BLOQUE ARQUITECTONICO DE PLASTICO RECICLADO
Cali, Colombia.
Descripción del Proyecto:
Los proyectos de
tecnología apropiada se caracterizan por el bajo costo, por el empleo de
materia prima, de fácil obtención en el medio donde se aplica y por el fácil
acceso que tiene la sociedad.
El proyecto está basado en la construcción de
casas con bloques de plástico compacto, ya que el plástico
es un gran contaminante en nuestro país, en este proyecto lo reutilizan en una empresa del centro de Cali, donde muelen el plástico lo funden y los convierten en bloques para la construcción de viviendas, este material del que esta creado cada bloque es resistente contra el fuego, son termo acústicas( transformación de energía sonora a térmica) y sismo resistente además se mantiene la temperatura ambiente dentro de la casa y se estima que dure lo considerado de la degradación del polietileno.
es un gran contaminante en nuestro país, en este proyecto lo reutilizan en una empresa del centro de Cali, donde muelen el plástico lo funden y los convierten en bloques para la construcción de viviendas, este material del que esta creado cada bloque es resistente contra el fuego, son termo acústicas( transformación de energía sonora a térmica) y sismo resistente además se mantiene la temperatura ambiente dentro de la casa y se estima que dure lo considerado de la degradación del polietileno.
El sistema Brickarp se compone de bloques de
plástico compacto fundidos en una sola pieza compuesta por dos caras extremas,
dos paredes laterales y dos superficies. En el centro de la superficie superior
y de la pared lateral derecha se configura un relieve o espigo y en la
superficie inferior y la cara lateral izquierda una depresión o canal del mismo
ancho que los espigos, los cuales encajan complementariamente con los espigos y
los canales de un bloque colindante idéntico, que sea adosado horizontal o
verticalmente (FICIDET)
Justificación:
Según las estadísticas de contaminación por el
plástico cada año se incrementan en 50,000 toneladas para envases de refrescos
y agua purificada, cada año se producen 400,000 toneladas de desechos plásticos
que llegan a basureros, calles, ríos etc.
En la actualidad en Colombia el sector de
plásticos procesa anualmente 980.000 toneladas de resinas plásticas, de las
cuales la mitad son de origen nacional según la Asociación Colombiana de
Industrias Plásticas (Acoplásticos). Los componentes del plástico son
materiales muy fuertes frente a la degradación en el medio ambiente y se estima
que tenga un periodo de aproximadamente 500 años de degradación, por esto se da
la iniciativa de reutilizar todos los desechos plásticos en cada bloque. También
es considerable nombrar la importancia que tiene el reciclaje y transformación
de plástico ya que con esta actividad se lograra resolver problemas del medio
ambiente y su conservación para así usar menos recursos y tener bajo costo.
¿Por qué es un proyecto de tecnología apropiada
?Por que cuenta con características muy importantes como la implementación de
vigas y bloques que no necesitan pegamento para su unión así la construcción se
realiza más rápidamente y con seguridad antisísmica también cuando se construye
una vivienda con estos bloques no se crea ningún impacto ambiental negativo, al
contrario genera una alternativa de reciclaje del plástico, además este
proyecto hace parte de tecnología adecuada por el aprovechamiento de los desechos plásticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario